Tipos de Turismo e Importancia Económica en el Mundo y en México
Los servicios turísticos incluyen todos aquellos elementos, acciones y actividades, como alojamiento, alimentación, transporte, seguridad, orientación y acceso a otros servicios, que se destinan a la atención de personas con fines de diversión, descanso y esparcimiento, durante determinado tiempo, el cual puede ir desde unas cuantas horas hasta varios meses...

Los
espacios turísticos son aquellos donde se realizan actividades con fines de
descanso, diversión, por individuos, familias o grupos que viajan a un lugar
distinto de su entorno habitual.
Las
empresas turísticas son muy variadas desde hoteles, posadas, restaurantes,
bares, agencias de viajes y compañías de transporte y espectáculos, hasta
empresas asociadas al turismo como lavanderías, distribuidores de equipos,
fabricantes de maletas y artículos de viaje, abastecedoras de comida y bebidas,
por ello el turismo genera empleos para gran cantidad de personas.
De acuerdo con la Organización
Mundial de Turismo, los viajes de recreación y vacaciones comprenden
aproximadamente 51% de la actividad turística mundial, seguidos por el turismo
personal no vacacional (visita a familiares y amigos, de salud y religioso) que
representan 27%. El turismo de negocios representa 15%. Observa en el siguiente
cuadro para identificar los tipos de turismo en México de acuerdo con la
SECTUR:
Tipos de Turismo en México de Acuerdo con la SECTUR
|
||
Náutico
y Deportivo:
Implica actividades como pesca, golf, buceo,
natación, vuelo extremo, surf.
|
Gastronómico:
Viaje destinado para probar otros tipos de comida.
|
Aventura:
Viaje para experimentar actividades diferentes en
lugares que tienen un espacio geográfico con montañas, lagos, ríos, etcétera.
|
Negocios:
Viaje
vinculado con la realización de actividades laborales y profesionales.
|
Idiomático:
Conlleva la intención de aprender otro idioma.
|
Rural:
Tiene la finalidad de convivir con la comunidad
rural para conocer costumbres locales, el etnoturismo es un ejemplo de ello.
|
Cultural:
Visita
a un lugar específico para conocer elementos distintivos de su cultura, como
museos, ciudades, etcétera.
|
Salud:
Visita a lugares que poseen condiciones para el
restablecimiento y recuperación del cuerpo.
|
Ecoturismo
o turismo Alternativo:
Desplazamiento a zonas inalteradas por el ser
humano, con la finalidad de apreciar los atractivos naturales.
|
Religioso:
Desplazamiento
por motivos de fervor y devoción religiosa.
|
Sol y
Playa:
Infraestructura hotelera de transporte y
gastronómica, que generalmente se establece en los países con que cuenta con
litorales en todo el mundo.
|
Arqueológico:
Está vinculado con los lugares que se identifican
a nivel mundial por ser considerados
patrimonios de la humanidad, debido a que poseen riqueza arquitectónica,
centros ceremoniales, etcétera.
|
A
continuación consulta la siguiente dirección Web (liga) para familiarizarte más
con el concepto de TURISMO:
Uso de Tecnología
- Consulta en la página http://media.unwto.org/es/
en la sección media, el glosario básico. En este puedes consultar
conceptos básicos acerca del Turismo. Revísalo y descubre la diferencia
entre un turista y un excursionista. Elabora una Lista de Conceptos
Clave, empleando la Herramienta Tecnológica de Word y guárdalo con el
nombre de Conceptos_Turismo y envíalo a mi correo.
- Revisa la siguiente página Web http://www.wwf.org.mx/wwfmex/ecotursimo.php donde
encontrarás el texto referente a "Turismo Alternativo" con la
finalidad de que:
- Diseñen un esquema con los tipos de
turismo alternativo, después de leer el texto.
- Investiguen en diversas fuentes, como
periódicos y revistas, qué es el turismo y cuales son los tipos de turismo
que se pueden practicar a demás de los ya mencionados en nuestro país y en
el mundo.
- ¿Te gusta o te gustaría viajar por
nuestro país, con la finalidad de apreciar los lugares y practicar el
turismo?
- ¿Qué tipo de turismo te gustaría practicar y
por qué?
- ¿Qué relación existe entre el espacio
geográfico y el turismo?
- ¿De las categorías de análisis del espacio
geográfico (territorio, región, paisaje, lugar o medio geográfico), Cuáles
se relacionan más con la actividad turística?, ¿Por qué?
- ¿Qué diferencia encuentras entre turismo
alternativo y el turismo tradicional?
Realice
esta actividad empleando la Herramienta Tecnológica de Word y guárdalo con el
nombre de Preguntas_Turismo y envíalo a mi correo.
3.
Formen equipos y hagan lo que se pide.
Visiten
la página de la Secretaría de Turismo http://sectur.gob.mx, exploren sus apartados y
secciones. En la pestaña Operación Turística, localicen la sección programas
regionales y en una breve presentación multimedia comenten al grupo de qué
se trata cada uno. Objetivos, estados involucrados, cuáles so sus segmentos y
acciones adicionales. Pueden utilizar mapas para su exposición empleando la
Herramienta Tecnológica de Power.point y guárdalo con el nombre de
Programas_Regionales y envíalo a mi correo.
4. Visita la página de la Organización Mundial del
Turismo http://unwto.org/es
Aquí podrás encontrar información relacionada con las actividades de la
organización, así como estadísticas y noticias de actualidad sobre el turismo
internacional, para que elabores un cuadro referente a la distribución de los
principales centros turísticos en el Mundo y en México, considerando los siguientes
datos, tipo de turismo, componentes naturales, componentes sociales, país o
estado de la republica mexicana e integra un gráfico sobre las estadísticas
que proporciona el turismo internacional, emplea la Herramienta Tecnológica de
Excel para diseñarla y aplicable estilo y diseño que consideres más adecuado,
guárdalo como Turismo_Internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario